edicion 61

Revista Contra Incendio #61

Edificios de gran altura

EDITORIAL

Las grandes urbes del país se expanden y evolucionan para adaptarse a las necesidades de una población totalmente plural y diversa que siempre está en movimiento. Estas metrópolis, con una densidad poblacional mayor crecen para donde pueden, es por ello que, en los últimos años, ciudades como Tijuana, Guadalajara, Monterrey o Ciudad de México experimentan un desarrollo acelerado respecto a sus edificios altos.

En consonancia al desarrollo de verticales, la sociedad mexicana y sus diferentes sectores, deben generar otras inercias que impacten de manera positiva las condiciones de protección contra incendio, generando una amalgama de tecnología especializada, regulaciones específicas, un diseño profesional y específico, así como una cultura proactiva de la prevención.

Para el sector transversal de seguridad ante incendios, se presentan retos particulares que incluyen: la complejidad para la evacuación segura de las personas, limitaciones en el acceso de bomberos a los pisos superiores, implementación de sistemas de detección, alarma y supresión más robustos; además, existe un alto riesgo de propagación vertical del fuego a través de ductos, escaleras o fachadas que no implementan materiales resistentes al fuego.

Revista Contra Incendio reconoce la importancia de estas edificaciones verticales que transforman la urbe y la convergencia de las personas en sus espacios de interacción, por ello, dedicamos este número para dar un panorama de los básicos de protección contra incendio en edificios altos, que echa mano del motor de búsqueda de la IA; también, aportamos tips básicos de mantenimiento y pruebas para standpipe, un elemento fundamental para el suministro de agua a gran altura; y traemos para ustedes un artículo que prueba que instalar sistemas automáticos contra incendio, ayuda para reducir costos y consumos de agua, capital humano y monetarios que implica un incendio.

Nuestra revista está hecha para ustedes y por ustedes que forman parte del sector que salva vidas, de un gremio que busca transformar la cultura de la protección contra incendio en la región, que la disfruten.

Suscríbete ahora

a nuestra revista

Llenando el formulario a continucación