Durante el mes de mayo, se llevó a cabo la cuarta Jornada Técnica y Asamblea Anual de ANAPCI, espacio consolidado en el calendario gremial del sector de la protección contra incendios en Chile. Actividad que reunió a profesionales, empresas, autoridades y expertos vinculados al desarrollo normativo, técnico y estratégico del sector.
Dedicados a la actualización técnica y tecnológica
Durante la mañana se desarrolló la Jornada Técnica ANAPCI 2025, con presentaciones a cargo de destacados referentes del sector, quienes abordaron temas clave en innovación, regulación y experiencia operativa.
Charlas Técnicas:
“Madera masiva e Incendios: entender un problema distinto”, por Rodrigo Aravena, Director en Cortafuegos Ingeniería.
“Proyecto de Ley Detectores y Alarmas de Humo Residenciales”, por Rodrigo López, Presidente de ANAPCI.
“Registro único de servicios técnicos de extintores”, por Cristóbal Mir, Vicepresidente de ANAPCI.
“Dificultades de los incendios de vehículos eléctricos en subterráneos”, por Diego García, Inspector de Comandancia del Cuerpo de Bomberos de Santiago.
Charlas Tecnológicas:
“Optimizar el mantenimiento de sistemas de detección de incendio con XTR2”, por Darwin Quero, Jefe de Ventas de Grupo ALMMA.
“Válvulas de diluvio BERMAD”, por Manuel Castro, Jefe de la División Contra Incendios de BFS.
“Sistemas de detección y alarma POTTER: Un salto en tecnología”, por Fernando Pino, Product Manager de Detección y Supresión de Incendios de Multiaceros.
“Planta FIKE primera carga, agentes limpios, UL/FM”, por Marcelo Quevedo, Gerente General de DSI, Grupo GT.
Así, se consolidó un espacio de aprendizaje colectivo y conversación técnica de alto nivel.
Balance, proyecciones y participación gremial
Por la tarde se realizó la Asamblea General de Asociados ANAPCI 2025, en la cual se presentaron los principales hitos del año y los proyectos estratégicos en curso.
La jornada incluyó:
-La presentación de iniciativas 2025.
-La rendición de cuentas del periodo anterior.
-La votación del nuevo Directorio que finalmente quedó conformado de la siguiente manera:
Presidente: Rodrigo López Ortiz.
Vicepresidente: Cristóbal Mir Gacitúa.
Tesorero: Felipe Van Schuerbeck Cortés.
Secretaria: María de los Ángeles Arce.
Además, se hizo la revisión de propuestas de modificación de estatutos.
Esta instancia reafirmó el carácter participativo y transparente de nuestra asociación, promoviendo la colaboración entre asociados y el fortalecimiento de nuestra institucionalidad.
Reconocimientos y cierre de comunidad
La jornada concluyó con una cena de camaradería, donde se entregaron reconocimientos especiales a miembros destacados del gremio:
Premio Espíritu ANAPCI a Rodrigo Aravena, por su compromiso, participación y aporte constante al desarrollo de la especialidad.
Reconocimiento a la Trayectoria, para Alejandro Ramírez Calvo, asociado fundador y expresidente de ANAPCI, por su liderazgo y contribución al crecimiento profesional del sector.
Asimismo, se agradeció especialmente a las empresas auspiciadoras Grupo ALMMA, BFS, Multiaceros y Grupo GT, cuyo respaldo hizo posible la realización de esta importante jornada.
Desde ANAPCI, agradecemos a cada persona y organización que participó en esta actividad, reafirmando nuestro compromiso con la excelencia técnica, la formación continua y el desarrollo colaborativo del rubro de la protección contra incendios en Chile.