Durante los últimos 5 años, el sector de la construcción se ha transformado significativamente, resultado de las nuevas tendencias constructivas y los avances tecnológicos. La integración de sistemas inteligentes y la digitalización han redefinido la manera en que concebimos y edificamos los espacios donde vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Aunque prometedoras, dichas innovaciones no están exentas de riesgos, mismos que deben ser gestionados con la misma seriedad y profesionalismo que los desafíos a los que se ha enfrentado tradicionalmente la industria contra incendio.
El paradigma se transforma con la introducción de materiales innovadores como los compuestos de alta resistencia, las estructuras modulares y la impresión 3D en la construcción. Dichos avances permiten edificaciones más sostenibles, eficientes y a menudo más rápidas en su ejecución. Sin embargo, la incorporación de estos nuevos materiales plantea incertidumbres respecto a su combustibilidad, durabilidad y comportamiento ante desastres naturales, que pueden poner en jaque a las instituciones de gestión de riesgos y protección civil.
No obstante, la evolución tecnológica en la construcción es una de las mayores oportunidades de la humanidad para crear ciudades más sustentables, resilientes y adaptadas a las necesidades del futuro, pero estas ciudades necesitan una lógica preventiva ante el riesgo, que les permita condiciones de modernidad y seguridad para todos, es decir, una gestión integral, eficaz y proactiva que evite las vulnerabilidades. La protección contra incendio es, en este punto sin retorno, un elemento indispensable para conseguir la seguridad de los espacios y necesita entrar en las mismas inercias de avance tecnológico, normatividad suficiente y clara, profesionalización y recambio cultural.
Lector, lectora, la responsabilidad recae en todos los actores de esta industria, configuremos juntos un sector fuerte, a la altura de los retos que se proyectan; nosotros, desde nuestro campo de acción, nos comprometemos a dar visibilidad a los temas que les importan, que requieren y que necesitan para impulsar protección contra incendio. Bienvenidos a una edición más, con las voces de los profesionales más calificados.